TE HAS PUESTO A PENSAR, ¿DE DÓNDE VIENE LA CREPE?

Aunque hay historia que cuentan que la crepe se remonta a épocas del imperio romano, no hay manuscrito de dicho acontecimiento. Al parecer ha sido Francia la que ha luchado cultural y gastronómicamente para que este plato sea percibido como francés.

Los sucesos descritos por historiadores de la cocina francesa cuentan que el origen de la receta nos conlleva al Bajo Medio Evo, cuando los campesinos de aquella época se ingeniaban el reemplazo de la barra de pan; por esta razón mezclaban trigo, huevo y un medio líquido para crear esta masa y luego dejarla cocerla sobre piedras, teniendo como resultado discos crujientes y delgados con los cuales podían acompañar sus comidas durante sus labores a campo abierto.

Ingredientes 5pax

• 150 gr de Yogurt Griego Natural
• 200 ml de agua
• 250 gr de avena en hojuelas
• 120 gr de huevo
• 2 gr de extracto de vainilla
• 25 gr de azúcar
• 1 gr de sal

demo

Preparémoslo

1. Agreguemos la avena en la licuadora y procesemos hasta conseguir que se convierta toda en harina.
2. Agregamos a la licuadora el Yogurt Griego Zörba, los huevos, el agua y el extracto de vainilla junto con la pisca de sal y el azúcar. Procesamos hasta obtener una masa tersa y lisa. Es muy importante que la mezcla tenga buena consistencia líquida.
3. Calentamos y engrasamos ligeramente una sartén antiadherente y colocamos una medida de mezcla haciendo movimientos giratorios con la sartén para cubrir toda su base.
4. Dejamos cocinar a fuego medio por 1 a 2 minutos. Volteamos la otra cara de la crepe y cocinamos por 30 segs a 1 minuto más.
5. Una vez listas, servimos las crepes frías o calientes con nuestros acompañamientos favoritos.

Preparación ideal para desayuno o cena que aporta 33% aproximado de fósforo, macroelemento que ayuda a prevenir el cansancio mental y la pérdida de la memoria.

Aporta un 38% de Hierro, encargado de formar parte de la hemoglobina que ayuda a oxigenar el cuerpo, evitando la presencia de anemia, cansancio, sueño, debilidad, piel pálida, manos y pies fríos.

#LaAlegríaDeVivir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DÓNDE ESTAMOS UBICADOS

OFICINAS:
Autopista Norte Km 19, costado occidental, Centro Empresarial TYFA, oficina 201. Chía, Cundinamarca.

PLANTA DE PRODUCCIÓN:
Hacienda Chicamocha, San Antonio del Tequendama a 50 Km de Bogotá.

Línea de atención en Bogotá: (1) 6677422 - Línea de atención resto del país: 01 8000 1128 78.

servicioalcliente@zorba.com.co

EscrÍbenos

Si tienes alguna duda, queja o sugerencia acerca de nuestros productos o servicios no dudes en escribirnos.